Anuario de Derecho Público 2022

PRESENTACIÓN

La versión 2022 del Anuario de Derecho Público, de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales, nos ofrece la foto de un objeto en movimiento. Como suele ocurrir con el objeto en movimiento, la exactitud de la fotografía depende tanto de la técnica de quien la toma, como de los implementos con los que cuente. El objeto en movimiento que busca captarse, es el derecho público chileno durante el año recién pasado.

¿Por qué se trata de un objeto en movimiento? Por que sus bases, contenidas en la Constitución, se encuentran a estas alturas desde hace dos años sometidas a una redefinición. El denominado “estallido social”, acontecido a fines del año 2019, como se recordará, terminó con la apertura de un proceso constituyente. Parte de los contornos de ese proceso, así como de las ideas que ganaron una fuerte adhesión durante el mismo, fueron analizadas en la versión 2021 de este Anuario. Mientras en esa versión el proceso constituyente se estaba recién echando a andar, esta entrega ve la luz una vez que esa fase del proceso ha concluido y se abre una nueva.

Como es de público conocimiento, el día 4 de septiembre del año 2022 el pueblo elector rechazó la propuesta de nueva Constitución ofrecida por la Convención Constitucional. Sin embargo, las fuerzas políticas que habían empeñado su palabra en cuanto a mantener abierta la redefinición constitucional — a fin de cuentas, existe el consenso de que Chile padece de una crisis constitucional — lograron un nuevo acuerdo. El denominado “Acuerdo por Chile”, así, vuelve a encausar institucionalmente el proceso de reemplazo constitucional. Al momento en que este Anuario se publica, esa fase del proceso va a estar recién comenzando a ejecutarse.

El Anuario abre con una sección, entonces, dedicada al proceso constituyente. Allí se contiene un conjunto de reflexiones que son valiosas no sólo de cara a la fase finalizada el 4 de septiembre, sino que también aportan lecciones para la nueva etapa que comenzará a desarrollarse con la instalación de la Comisión experta el día 6 de marzo del año 2023.

Aunque el objeto análisis de este Anuario se encuentra en movimiento, debe advertirse — cuestión a la que le ha teoría del derecho a dedicado copiosas páginas — que, del hecho de que se esté redefiniendo el marco constitucional, no se sigue que el resto del ordenamiento jurídico quede inmóvil a la espera de esa determinación. Las demás secciones del Anuario apuntan, como ya es tradición en esta publicación, a dar cuenta de los desarrollos del derecho público chileno. En estos desarrollos se incluyen novedosas decisiones judiciales, por una parte, así como también modificaciones legales que, como digo, siguen sucediéndose no obstante el devenir del proceso constituyente. Para insistir una vez más: que el resto del ordenamiento jurídico siga en movimiento no es irrelevante. Lejos de lo un acercamiento descuidado podría sugerir, es incluso posible que — dada la especial contingencia del caso chileno — algunos de estos desarrollos, de los que el Anuario da cuenta, pueden terminar impactando “desde abajo hacia arriba” a la misma redefinición constitucional.

Como ya es tradición en esta publicación, los artículos que se ofrecen para la lectura han sido escritos por autores y autoras, cuidando una adecuada equidad de género. Tal como ocurre en otras ocasiones, una parte importante de los artículos que componen esta edición han sido sugeridos, y sus autores y autoras contactadas, por los distintos y distintas integrantes del comité editorial. Sin su trabajo este obra no sería posible.

Como en años anteriores, la publicación de este Anuario no sería posible sin la atenta asistencia en la coordinación y edición de Violeta González, ayudante del Programa de Derecho Público y pilar fundamental de esta publicación.

Domingo Lovera Parmo

Santiago, diciembre de 2022

Proceso Constituyente

Desarrollo del Derecho Público

Derecho Constitucional

Derecho Administrativo

Derecho Ambiental

Derecho Internacional

Cátedra Jorge Huneeus Zegers

COMPARTIR PÁGINA